sensaciones y pensamientos


Escrituras



Mostrando las entradas con la etiqueta Luz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Luz. Mostrar todas las entradas

22.6.13

A tiempo



Está siendo


Un sueño nos despierta con dos o tres palabras que se repiten. Y una imagen que hace nacer un cardumen de sensaciones flotantes.



Diego Oscar Ramos
(texto e imagen)


Un día será el día, en que todas las piedras que los niños arrojen al agua den más de un salto antes de hundirse, los ojos sorprendidos del baile pedruno sonreirán con entusiasmo y las manos que los acaricien les darán confianza eterna.

Un día será el día, en que cada hora apenas sea una hora, sin relojes observados con apuro que hagan que cada segundo sea una necesidad de pasar, de seguir pasando, de que por favor pase, para que un minuto en la vida de cualquiera sea una gracia y nunca más un padecimiento.

Un día será el día en que los hermanos estarán hermanados, los padres apadrerados y los abuelos abuelados, todos seguros de sentirse queridos desde el primer rayo del sol hasta que la luna se meta en los sueños, besando de blanco las mejillas adormecidas, ahora tibias.

Un día será el día, en que los pájaros harán nido en cada rama que los elija para ser parte de lo que vivan, cada tarde de sol sobre los árboles y toda mañana de lluvia sobre las hojas que se mueven, siempre, pero mucho menos cuando tienen que proteger a las criaturas que pronto volarán para ser cielo.

Un día será el día en que las lombrices irán, una a una, haciendo túneles por el asfalto de las ciudades, dibujando adoquines en cada calle, ofreciendo aire a los pies que caminan esos veranos que incendian los andares.

Un día será el día en que todas las palabras serán parto feliz, tranquilo, placentero, de conversaciones frescas, alimenticias, sabrosas, que llegarán al paladar como frutas maduras, en su punto justo, jugosas, apetitosas, bellas.

Un día será el día, en que ya no se hablará nunca más del futuro, de pasos que están adelante o conquistas que insuman mucho pensamiento y todos nos vestiremos de nubes, sin rayos, que navegan por fin la tierra, sutiles, resplandecientes, tranquilizadoras. Y eternamente presentes.  


1.8.09

Cartas y luces

Siete soles


Las palabras, los sentidos y los sentires pueden jugar a las cartas y reírse juntos, sobre la soga de una felicidad luminosa.
.





Diego Oscar Ramos
 (texto e imagen)


.
Juro que juro, que camino, que ando, que me manejo con las perspectivas usuales, que lo usual carece de perspectiva única, que andar es la mayor perspectiva para un ser andante, que andar es la mayor certeza para quien se mueve en un paisaje que es movimiento.
.
Juro que jurar es una forma de hacer andar las palabras, de recordar sentencias fuertes soltadas al aire como juego serio, como parte de un misterio de situaciones que se resuelven con palabras y con números, con miradas y decires, con sintonías acordes a números que se consiguen y que se muestran, que se exponen para formar trayectorias que obtienen premios, que se privilegian en sus llegadas y sus presentaciones.
.
Juro que apenas juro porque recordé la palabra cuando quería lanzarme a escribirme en las sensaciones que queremos atesorar para que dejen de ser sólo nuestras, para que anden también ellas en su propia trayectoria expansiva.
.
Camino de la mano de las palabras que son juramento de sentido, que se saben unidas, pero con una promesa de libertad, de ayuda mutua para llegar a los acuerdos necesarios, con alegría de deslizarse entre manos que se sostienen sin apretar, sin lastimar de prisión lo que disfruta de moverse con sutilezas.
.
Ya andan entonces mis palabras, mis sentidos, en órbita tranquila con las cosas, en saltos felices, como de botas pasando de un charco a otro en día de tormenta con derecho a tarde de plaza. Me mojo en las manos que escriben, me veo y me construyo andando, con mis palabras, con mis atardeceres, con mis nocturnidades y mis soles tempraneros.
.
Todos nos miramos, sin prisa, con picardía de equilibrista aventurero, que sonríe de saberse capaz de ser su propia red protectora. Y escribimos firme la soga por la que andaremos en puntas de pies, dando saltos virtuosos para festejarnos la sincronía, la luminosidad de poder sentir la superficie en cada célula de piel que se anima a seguir andando, con la hidalguía de una columna vertebral que guarda con placer la médula de lo que es cierto, lo que es andanza saltarina de gotas de sol.
.
Pasamos al otro lado, o era el mismo lado con otras ceremonias que seducen de llegada a quien siempre está partiendo, dicen de este lado algunas palabras, que juegan a poner dudas o paradojas para divertir a los sentidos en su desplazamiento por la soga de sentires.
Vientos soplan risas y acomodan en una sola ocurrencia lo que estaba disperso, lo que se agarraba la panza en señal de pura carcajada, en presencia de fiesta sensorial, en espasmo de expansión, en entrada triunfal a la fiesta.
.
Soñamos serpentinas, mis palabras, mis movimientos, mis ocurrencias, mis objetos parlantes, mis más gritonas sensaciones de pertenencia, para tranquilizarnos juntos y acariciarnos de inmediatez.Nos miramos, nos sabemos, guardamos en el bolsillo los signos de pertenencia y sacamos todos una carta. Las mostramos, la dejamos ser observada, miramos las que se han presentado y la alegría se presenta urgente, inesperada, bienvenida.
.
El siete de oro, en constelación de soles alineados, estalla de música en el salón de espejos. Y nada podría hacernos sentir mejor en este momento.